Justicia alimentaria.

Casos y ejemplos de hambrunas en la historia reciente, los factores clave del hambre, herramientas de lucha contra el hambre y propuestas desde el punto de vista de la responsabilidad individual y de la acción colectiva.

Ponencia de J. Olona presentada en el marco del proyecto escolar «Semillas para un mundo justo», promovido por INTERMON-OXFAM. Zaragoza, 18 de abril de 2012.

Descargar presentación pdf.

Marco Estratégico Común 2014-2020.

Documento de trabajo de la CE, de 14 de marzo de 2012, en el que se establecen las bases estratégicas para la coordinación efectiva, durante el periodo de programación 2014-2012 de los diferentes Fondos Europeos que sustentan las políticas de cohesión, agrícola y pesquera: Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER), Fondo Social Europeo (FSE), Fondo de Cohesión,  Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y Fondo Europeo Marítimo de Pesca (FEMP).

Decargar texto principal pdf.

Descargar anexo pdf.

Congreso Nacional de Desarrollo Rural.

Congreso organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco en el marco de la Feria Internacional de Maquinaria de Zaragoza (FIMA).

Conclusiones del Primer Congreso (2008)

Conclusiones del Segundo Congreso INNOVAR EN EL TERRITORIO (2010)

Conclusiones del Tercer Congreso COOPERAR PARA COMPETIR (2012)

Acceder a la web del Congreso

 

Elinor Ostrom, Premio Nobel de Economía.

Elinor Ostrom (California, 1933) se convirtió en 2009 en la primera mujer en recibir el Nóbel de Economía “por su análisis de administración económica y organización de la cooperación” afirmando que “su trabajo demuestra que los bienes comunes pueden ser administrados de forma efectiva por un grupo de usuarios.» El reconocimiento del trabajo pionero de E. Ostrom por parte de la Academia Sueca ha supuesto un importante hito en la lucha contra los prejuicios acerca de la “tragedia de los comunes”.

Texto incluido en el programa del Tercer Congreso Nacional de Desarrollo Rural celebrado en Zaragoza, en el marco de FIMA, entre los días 15 a 18 de Febrero de 2012.

Publicado por J. Olona en la revista Tecnoambiente, Marzo 2012.

Descargar artículo pdf.

Agricultura, balanza comercial y política.

Estados Unidos y la Unión Europea son dos grandes potencias agrícolas mundiales. Sus agriculturas son esencialmente familiares y, en ambos casos, mejoran sin cesar su productividad mediante la tecnología y la innovación. Sin embargo, muestran diferencias muy acusadas. Sigue leyendo